El aula hospitalaria del Clínico San Cecilio inicia un nuevo curso escolar, tras atender en el 2023/24 a más de 360 menores

Escrito por ALEJANDRO URBANO el 1 oct. 2024
Los pequeños hospitalizados reciben durante su hospitalización atención educativa de carácter compensador adaptada a su nivel
El aula hospitalaria del Clínico San Cecilio inicia un nuevo curso escolar, tras atender en el 2023/24 a más de 360 menores

El aula hospitalaria del Hospital Universitario Clínico San Cecilio ha abierto nuevamente sus puertas coincidiendo con el inicio del curso escolar 2024-2025 para los menores en edad escolar. El período lectivo para Educación Primaria, 2º ciclo de Educación Infantil y Educación Especial comenzó el martes 10 de septiembre mientras que se iniciará el próximo lunes para la Educación Secundaria y resto de enseñanzas.

Durante el pasado curso 2023/24 un total de 364 menores asistieron al Aula Hospitalaria. Este recurso tiene como cometido principal garantizar el derecho a la educación del alumnado que por razones de salud se ve imposibilitado o presenta dificultades para asistir al centro docente. De esta forma se permite la continuidad de sus estudios y se facilita la reincorporación a clase tras su recuperación.

El aula hospitalaria atiende a todos aquellos alumnos que se encuentren ingresados en este hospital y que cursen las enseñanzas obligatorias de forma preferente (edad de escolarización obligatoria en España: 6-16 años). De igual modo, se atiende también alumnado de 2º ciclo de Educación Infantil (3-6 años) y a menores de 3 años acompañados de un adulto.

Para ello, según Teresa Romero, enfermera supervisora de Pediatría, “es fundamental la coordinación entre los profesionales sanitarios y educativos para compatibilizar la atención sanitaria con la asistencia a las clases de los más pequeños, de modo que puedan mantener su ritmo de aprendizaje”.

Por su parte, la maestra del aula hospitalaria, Vanesa Román, señala que “las nuevas Instrucciones recientemente publicadas van a permitir una mejora de la intervención educativa en coordinación con los equipos docentes de los centros de referencia del alumnado hospitalizado. Para ello este curso se cuenta con un plan de rabajo Individualizado para cada alumno que permitirá desde el aula colaborar con su desarrollo integral y llevar a cabo un adecuado seguimiento curricular adaptado a sus necesidades educativas”.

OSZAR »